Cañón de señales que perteneció al velero alemán Priwall, conservado en el Museo Marítimo Nacional

Thumbnail Image

Date

2017

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

Cañón de señales que perteneció al velero alemán Priwall, conservado en el Patio del Ancla del Museo Marítimo Nacional, Valparaíso, vista lateral. Dicho buque era una barca construida en 1920 para la naviera Laeisz de Hamburgo, representante de la última época de los buques de su tipo que hacían el itinerario hasta Chile para transportar salitre al viejo continente. La Priwall quedó internada en Valparaíso al estallar la Segunda Guerra Mundial, y en 1941 fue donada por el gobierno alemán a Chile, que la incorporó a la Armada con el nombre de Lautaro, siendo utilizada como buque escuela y también para transportar salitre a los Estados Unidos. En febrero de 1945, mientras navegaba a la cuadra del Callao, Perú, se produjo un incendio a bordo, a consecuencias del cual naufragó, y perecieron 20 integrantes de su dotación.

Keywords

MUSEO MARÍTIMO NACIONAL, VALPARAÍSO, PATIO DEL ANCLA, CAÑÓN DE SEÑALES, BARCA PRIWALL, BUQUE ESCUELA LAUTARO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By