Batería Sirena, vista de uno de sus almacenes de proyectiles

Thumbnail Image

Date

1899

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

Batería Sirena, vista de uno de sus almacenes de proyectiles, 1899. Sus obras se realizaron entre 1896 y 1899, durante el proceso de modernización de las fortificaciones de Valparaíso emprendido a finales del siglo XIX. Estaba ubicada cerca del extremo norte de dicho anillo de fuertes y baterías, en el promontorio de Punta Sirena, ligeramente al sur de Reñaca (actual Fuerte Vergara), y era apoyada por la batería Reñaca. La batería Sirena era un tipo de fortificación llamado de barbeta, es decir, un parapeto a cielo abierto, y dotada además de almacenes de pólvora para cada una de sus piezas de artillería y un través o abrigo central de forma romboidal, con servicio de proyectiles para dichas piezas; los almacenes de pólvora estaban en comunicación con la galería subterránea que corre bajo el parapeto y delante del cañón. Estaba armada con dos cañones Krupp de 28 cms. L/ 40 C/ 90, similares a los otros dos que equipaban las baterías Valdivia y Yerbas Buenas, en el extremo sur del mencionado dispositivo defensivo. En 1906 su nombre fue cambiado por el de Batería Sotomayor. Nótese el mecanismo de rieles y ganchos para trasladar la munición. La estructura de la Batería Sirena, con una de sus piezas de artillería, aún se conserva. Fuente: Donación de Antonieta Longhi.

Keywords

FORTIFICACIONES DE VALPARAÍSO, BATERÍA SIRENA, FUERTE VERGARA, REÑACA, DONACIÓN ANTONIETA LONGHI

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By