Retrato del Vicealmirante Francisco Nef Jara, óleo de Ramón Ponce Arias
Abstract
Description
Retrato del Vicealmirante Francisco Nef Jara (1863-1931), óleo sobre tela de Ramón Ponce Arias, s/f, 114 x 88 cms. Comenzó su carrera de las armas en la Escuela Militar, trasladándose a la Escuela Naval tras su reapertura, en 1881, y terminó su formación a bordo de la Chacabuco cuando bloqueaba el puerto peruano de Pacocha, a fines de la Guerra del Pacífico. El 19 de octubre de 1883 egresó como guardiamarina de 2ª clase.
Entre las destinaciones de los primeros años de su carrera destaca el blindado Blanco Encalada, cuya dotación integró su su viaje a Inglaterra con el fin de someterse a una modernización, entre 1885 y 1886; al regreso, embarcaron en Santa Cruz de Tenerife los restos del almirante Patricio Lynch, quien había fallecido en alta mar, y con ellos llegaron a Valparaíso, en enero de 1887. Como Teniente 2° integró la dotación de la corbeta Abtao, en el rol de buque escuela, en un extenso crucero de instrucción por el Pacífico, en 1888.
En 1890 ascendió a Teniente 1° y al sobrevenir la Guerra Civil de 1891 participó activamente, en diversos destinos a bordo de la Escuadra. Posteriormente pasó a integrar la dotación del nuevo acorazado Capitán Prat, que zarpó en abril de 1893 rumbo a Chile. Entretanto, había ascendido a Capitán de Corbeta.
Los últimos años del siglo XIX estuvo al mando, sucesivamente, de la cañonera Pilcomayo, el cazatorpedero Lynch, el crucero protegido Presidente Errázuriz y la cañonera Magallanes, además de destinos en tierra, tocándole también realizar importantes trabajos hidrográficos. En 1902 asumió el mando del acorazado Libertad, que se construida en Inglaterra, y que finalmente no entró en servicio debido a los acuerdos de limitación de armamentos con Argentina (los “Pactos de Mayo”). Tras estar al mando de los cruceros Blanco Encalada y Esmeralda, fue nombrado comandante del buque escuela corbeta General Baquedano, que realizó un extenso crucero de instrucción al Mediterráneo, entre 1906 y 1907.
En 1908 asumió como Director del Material; en 1910 ascendió a Contralmirante; en 1911 fue nombrado Comandante del Apostadero Naval de Talcahuano; en 1914 asumió la Comandancia en Jefe de la Escuadra; en 1915 se hizo cargo de la Oficina Hidrográfica; a comienzos de 1916 asumió la dirección de la Escuela Naval y en junio de 1919 fue ascendido a Vicealmirante. En 1922 fue nombrado Director General de la Armada. También participó en la constitución de la Mutual de la Armada y en la construcción del Hospital Naval de Valparaíso que lleva su nombre desde 1933.
En septiembre de 1924 fue nombrado ministro de Hacienda del gobierno del Presidente Arturo Alessandri Palma, y tras la renuncia de éste, integró la Junta de Gobierno que asumió el poder. El 9 de octubre de dicho año se le concedió el retiro. Fuente: Salón del Directorio, Club Naval, Valparaíso.
Keywords
COLECCIÓN CLUB NAVAL DE VALPARAÍSO, SALA DE DIRECTORIO, VICEALMIRANTE, FRANCISCO NEF JARA, RAMÓN PONCE ARIAS, ÓLEO, PINACOTECA