Vista de babor del crucero protegido Esmeralda (3°).

dc.contributor.authorArmada de Chile
dc.contributor.otherMartin Skalweit Herter
dc.date.accessioned2016-04-23T01:33:15Z
dc.date.available2016-04-23T01:33:15Z
dc.date.issued1889
dc.descriptionVista de babor del crucero protegido Esmeralda (3°). Diseñado por el destacado constructor naval George W. Rendell y encargado a los astilleros Armstrong de Elswick, desplazaba 2.950 toneladas, su velocidad máxima teórica era de 18,3 nudos y requería una tripulación de 300 hombres. Su armamento eran dos piezas principales de 10 pulgadas (245mm), seis de 6” (154mm), dos de 76mm, cinco de 37mm y tres tubos lanzatorpedos. Su cubierta tenía un blindaje máximo de dos pulgadas. Por esta característica y por su innovador diseño constituyó una tipología pionera, la del crucero protegido. Pronto muchas otras marinas comenzaron a construir sus cruceros protegidos inspirados en el buque chileno, también conocidos como cruceros tipo Elswick. El Esmeralda entró al servicio de la Armada en 1889. Reproducción de una fotografía de época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter.es-419
dc.description.extension1fot.es-419
dc.formatJPGes-419
dc.identifier.urihttp://archivo.mmn.cl:8080//handle/1/426
dc.language.isoEspañoles-419
dc.relation.ispartofseriesFotografíaes-419
dc.rights.accessrightsPúblicoes-419
dc.subjectCRUCERO PROTEGIDOes-419
dc.subjectESMERALDA 3°es-419
dc.subjectRENDELL, GEORGE W.es-419
dc.subjectARMSTRONG DE ELSWICK - ASTILLEROSes-419
dc.subject1889es-419
dc.subjectELSWICK - CRUCEROSes-419
dc.subjectSKALWEIT HERTER, MARTIN
dc.titleVista de babor del crucero protegido Esmeralda (3°).es-419

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
15b - Esmeralda, crucero.jpg
Size:
57.16 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
102 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections