Dique Flotante Valparaíso II, diagrama que muestra la forma en que deberían inundarse sus compartimentos para devolverlo a su posición normal

Thumbnail Image

Date

1940

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

Dique Flotante Valparaíso II, diagrama que muestra la forma en que deberían inundarse sus compartimentos para devolverlo a su posición normal, tras haberse dado vuelta de campana durante el temporal que azotó a Valparaíso, el 21 de mayo de 1940. En este estudio previo a la maniobra se muestra la posición que iría adoptando el Dique tras inundarse sus compartimentos A, B, C y parte de los E, los estanques de aire D y parte de los F tendrían que ser iguales al peso del dique. El dique giraría sin ninguna necesidad de fuerza externa hasta los 75°, posición estimada como crítica, ya que el giro se podría detener. Por ello se consideró necesaria la construcción de una subdivisión entre los estanques E y F, y la utilización de un contrapeso de 100 toneladas y un flotador de 80 toneladas para que la maniobra fuese exitosa. Finalmente, ésta pudo realizarse de acuerdo a lo esperado, el 16 de agosto de 1941. Este diagrama forma parte del Álbum titulado Maniobra de Salvataje y Adrizamiento Dique Valparaíso II, Tomo I, Federico Corssen Decher, Capitán de Fragata en retiro, Constructor Naval, creado en 1990. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.

Keywords

DIQUE VALPARAÍSO II – DIAGRAMA – 1940, ÁLBUM MANIOBRA DE SALVATAJE Y ADRIZAMIENTO DIQUE VALPARAÍSO II - 1990

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By