Retrato del Almirante José Toribio Merino Castro, óleo de Arturo Santana
Abstract
Description
Retrato del Almirante José Toribio Merino Castro, óleo sobre tela de Arturo Santana cuadra, 143 x 104 cms., s/f., hacia 1996. Nació en La Serena, ingresó a la Escuela Naval en 1931 y egresó en 1936. Tras varias comisiones en diversas unidades a flote, incluyendo el acorazado Almirante Latorre, siguió cursos de especialización de Artillería y Control de Incendios en la Armada de los Estados Unidos (U. S. Navy). Entre 1944 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el crucero ligero estadounidense USS Raleigh, en el teatro de operaciones del Pacífico. De regreso a Chile se desempeñó como oficial artillero del destructor Serrano, y en 1950, siendo ya Capitán de Corbeta, trasbordó al acorazado Almirante Latorre, con el propósito de implementar la Central de Información de Combate (CIC). Al año siguiente fue designado para la dotación del crucero ligero O’Higgins, recientemente adquirido por Chile en los Estados Unidos. En 1952 tuvo su primer mando, la corbeta Papudo, para luego cursar estudios de Estado Mayor en la Academia de Guerra Naval. Entre 1955 y 1957 se desempeñó como asesor de Armamentos y Agregado Naval adjunto a la Embajada de Chile en Inglaterra, durante la construcción de los destructores Williams y Riveros. Destinos posteriores incluyeron el Estado Mayor General, el mando del transporte Angamos y su desempeño como profesor de la Academia de Guerra Naval, en 1960. En 1962 fue designado comandante del destructor Williams, ascendiendo ese año a Capitán de Navío, en 1963 fue designado Jefe de Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Escuadra y en 1964 ocupó el cargo de como Subjefe del Estado Mayor General de la Armada. En 1969 fue ascendido a Contralmirante, asumiendo como Director de Armamentos de la Armada y en enero de 1970 fue designado Director General de los Servicios de la Armada. En octubre del mismo año ascendió al grado de Vicealmirante, y asumió en noviembre como Comandante en Jefe de la Escuadra, cargo que ocupó hasta marzo de 1972, fecha en que asumió como Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, con asiento en Valparaíso. Con ocasión del cambio de gobierno del 11 de septiembre de 1973 asumió la Comandancia en Jefe de la Armada. Llegaba así a la cúspide de la carrera naval al igual que su padre, el Vicealmirante José Toribio Merino Saavedra, quien había sido Director General de la Armada entre 1927 y 1928. Durante el gobierno militar de 1973-1990 integró la Junta de Gobierno, que cumplió el rol de Poder Legislativo. Como máximo jefe naval, tuvo que enfrentar la grave crisis con Argentina de 1978 con motivo del diferendo por el Canal del Beagle, y le tocó realizar importantes adquisiciones para renovar el material a flote. Se acogió a retiro el 8 de marzo de 1990 y falleció en Viña del Mar. Pinacoteca de la Comandancia en Jefe de la Armada, Valparaíso.
Keywords
COMANDANCIA EN JEFE DE LA ARMADA, PINACOTECA, ALMIRANTE JOSÉ TORIBIO MERINO CASTRO, ARTURO SANTANA CUADRA, ÓLEO